
Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo ” Resucitado “

Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. (Juan 11:25-26)
Imagen
La Imagen de Jesús Resucitado, de autor anónimo y del siglo XVI, es una escultura de madera policromada que mantiene el modelo iconográfico habitual.
Cristo bendice con la diestra alzada y adopta elegante contraposto. Se cubre con paño dorado, anudado a la derecha; el torso, girado suavemente hacia la izquierda rompe la frontalidad. Mediante esta representación clásica, fechable hacia 1600, la resurrección del Señor da verdadero sentido al misterio pascual de Cristo, constituyendo el paso de la muerte a la vida, de la kénosis a la apoteosis.
Con la mano Izquierda sostiene un estandarte de plata de forma rectangular, con picos triangulares y campanillas: está decorado con tulipanes, hojarasca y una cartela vegetal en su centro con el anagrama de Jesús y los tres clavos. Data del primer tercio del siglo XVIII; a fines de esa misma centuria, un platero ecijano apellidado Franco, realizó las tres potencias de plata que ostenta sobre la cabeza.
La imagen de Cristo Resucitado fue bendecida después de ser restaurada por Ricardo Comas, en marzo de 1981. En dicha restauración no se encontró ningún dato por el que se conociese la identidad del autor, pero por sus características, rasgos y similitud con otras esculturas existentes de la época, Ricardo Comas aportó la posibilidad, bastante probable, de que perteneciera a la escuela del Greco. Como curiosidad, indicar que en el interior de la escultura, en una cavidad existente, el restaurador depositó de forma resguardada, monedas de la época y un ejemplar del ABC con la noticia del golpe de estado del 23 de febrero de 1981, exactamente la fecha en la que concluyó su restauración.

Dominus Vitae
